La “hidropesía”, más conocida como retención de líquidos es un problema muy frecuente en nuestra sociedad y se caracteriza por una acumulación de agua dentro de los tejidos del cuerpo. Las zonas generalmente afectadas son los pies, tobillos, piernas, manos y brazos.
Éste problema lo sufren generalmente mujeres y sus principales causas son desajustes hormonales como la menstruación, el embarazo o la menopausia; problemas de circulación, estrés, un estilo de vida sedentario o una mala alimentación.
¿Qué debes hacer para evitar o mejorar éste problema?
- Bebe al menos dos litros de agua al día
- Reduce el consumo de sal
- Aliméntate de “forma saludable”
- Incluye en tu alimentación verduras como la alcachofa, la calabaza y las acelgas
- Incluye en tu alimentación frutas que te aporten potasio como los plátanos, el melón y la sandía
- Haz ejercicio de forma regular, mejorará tu circulación
- Mantén un estado fisiológico saludable tanto de peso como de grasa
- Orina cada vez que sientas ganas de orinar, ¡mejorará tu función renal!
- Evita prendas muy ajustadas, ya que pueden dificultar la circulación y expulsión de líquidos
- Algunas infusiones como las de cola de caballo o té verde pueden dar buenos resultados
“A veces la retención de líquidos puede ser debida a otras patología importantes como insuficiencia cardíaca, trastornos del tiroides, insuficiencia renal, enfermedades pulmonares,… te recomendamos que si después de seguir nuestras recomendaciones no consigues solucionar el problema, vayas a tu médico para descartar alguna enfermedad subyacente”